- Mas Noticias -

Mayra M. acusó a Milei de no hacer «absolutamente nada» ante la tormenta

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este miércoles de la sesión que se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Provincia, en la que se le dio media sanción a la creación del Comité de la Cuenca Hídrica de los Arroyos San Francisco-Las Piedras, con el objetivo de realizar obras hidráulicas para mitigar los efectos de los cada vez más fuertes temporales que azotan la región.

“Esta situación va a seguir empeorando, por eso insistimos en que es muy necesaria la inversión en obras de infraestructura, ya que el Estado Nacional decidió no realizar obras públicas y que además ha frenado otras que ya estaban en marcha como algunos aliviadores muy necesarios en este momento. A mediados de diciembre un fuerte temporal viento y lluvia dejó varios destrozos en Quilmes, además de las intensas precipitaciones y ráfagas de las últimas semanas que generaron anegamientos de calles en barrios, caída de árboles y el desborde de los arroyos en la zona oeste. Estamos atravesando una crisis climática y el Estado Nacional no está haciendo absolutamente nada”, señaló Mayra.

En este marco, la Jefa comunal subrayó: “El Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei no solo muestra una insensibilidad general pocas veces vista hacia la mayoría los argentinos, sino que también niega la crisis climática, dejando sin fondos a las provincias y a los municipios, que entre otras cosas, destinábamos ese dinero para trabajar en las obras que mejoren la calidad de vida de las y los vecinos, y más aún, en el caso de la cuenca de los arroyos”.

El proyecto de ley que promueve la creación del Comité de la Cuenca de los Arroyos San Francisco-Las Piedras fue presentado en 2023 por el entonces diputado provincial Mariano Cascallares, con la coautoría de la diputada quilmeña Berenice Latorre, y fue desarrollado en conjunto con el Gobierno Provincial para hacer una evaluación y seguimiento continuo del Plan Hídrico Social y Ambiental, que permitió hacer un diagnóstico y un plan de obras para la mitigación de las inundaciones y el control de los desbordes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *