Las principales petroleras del país actualizaron los precios de sus combustibles y se estima que la suba es del 2,75 por ciento.
El incremento busca compensar los efectos de la devaluación de octubre (2%) y la actualización de impuestos. De esta manera, la nafta súper acumula una suba del 166,5 por ciento desde diciembre de 2023 a octubre.
La actualización de los valores, que podría impactar en los precios del resto de la economía, salió junto con el Decreto 973 firmado por Javier Milei y su ministro de Economía. Ahí se introdujeron cambios en el impuesto sobre los combustibles líquidos y el impuesto al dióxido de carbono, uno de los componentes clave del precio final de las naftas.
Concretamente, la norma estableció que los aumentos de esos tributos que corresponden al primer trimestre de 2024 y que no se habían aplicado van a entrar en vigencia el 1° de diciembre. Lo mismo sucederá con la actualización correspondiente al segundo trimestre del año. De esta manera, en diciembre los combustibles tendrán un nuevo aumento que se explicará por la suba de un impuesto nacional. (Infocielo)