Uncategorized

El 75% de los estudiantes bonaerenses tiene una imagen positiva de la escuela

El 75% de los estudiantes de la provincia de Buenos Aires poseen una imagen positiva de la educación secundaria pública y privada, según un relevamiento realizado por Defensoría del Pueblo bonaerense.

El informe, del que también participó la Facultad de Sociología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), se basó en entrevistas realizadas a más de 400 personas de entre 17 y 23 años residentes en los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, General San Martín, Vicente López y San Isidro.

«Conocer qué opinan los jóvenes sobre la secundaria es indispensable para pensar la escuela del futuro. Las reformas tienen que ver con una educación que se complemente con el mercado laboral, pero que no esté subordinarlo solamente a esa mirada sino a todos los intereses de los alumnos durante su desarrollo», sostuvo el defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino.

El estudio mostró que la valoración que tienen los jóvenes sobre la escuela secundaria es mayormente favorable: el 43% tiene una consideración «muy positiva», el 32% «algo positiva» y el 23% «no positiva».

Asimismo, la investigación señaló que los jóvenes que asistieron a escuelas públicas dijeron tener una valoración ligeramente superior (36%) a la de quienes fueron a colegios privados (27%), mientras que las opiniones negativas fueron del 21% entre los que fueron a la escuela pública, 28% entre los que fueron a la privada y 26% entre los que fueron a las dos.

Respecto de la finalización de los estudios secundarios, el 60% dijo haber terminado «a tiempo», el 16,5% «lo hizo pero con atraso», el 18% «aún la está cursando» y el 5,5% «abandonó».

Los jóvenes de nivel socioeconómico alto fueron quienes dijeron haber completado el secundario en mayor porcentaje (77%), mientras que los estudiantes de niveles más bajos dijeron haberlo hecho en un 49%, con una tasa de deserción del 9%.

La investigación indicó además que sólo el 1% de las encuestadas mujeres abandonó el colegio, mientras que en los hombres esa cifra ascendió al 10%.

Asimismo, el porcentaje de mujeres que finalizó sus estudios a tiempo fue del 63%, mientras que el de hombres fue del 58%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *