- Mas Noticias - Provincia

La Canasta Básica de Alimentos subió más de 120% interanual en el conurbano

En noviembre los precios de los componentes de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) tuvieron un aumento de 0,4%, según el relevamiento que mensualmente realiza ICEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) en los negocios de cercanía del conurbano bonaerense.

Así una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños necesitó $416.599,80 para adquirir sus alimentos durante todo el mes, cuando el mes anterior requirió $414.923,16 para el mismo fin. Un año atrás, en noviembre 2023, necesitaba $182.905,48, o sea que hubo una suba anual de 127,77%.

Los productos de almacén aumentaron 0,6%, las carnes 0,7%, mientras que los precios de las frutas y verduras bajaron 0,56%. Respecto a noviembre de 2023, el rubro almacén encabezó los aumentos con un 149,7%, la verdulería subió 126,3% y las carnes se incrementaron 95,6%.

Como venimos observando desde hace varios meses, el aumento de los servicios por encima del promedio del Índice de Precios al Consumidor (IPC), viene reflejando los incrementos de las tarifas reguladas directamente por el gobierno. Lo que se ve reflejado en una suba superior de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye, además de los alimentos, un conjunto de bienes y servicios que también son indispensables para la vida cotidiana de las familias.

En noviembre una familia de cuatro integrantes necesitó en el conurbano bonaerense $945.681,55, un 1,29% más que en octubre. Un año atrás, en noviembre de 2023, cubría las mismas necesidades con $393.246,07, o sea que requirió un incremento en su presupuesto familiar de 140,48%. (Ámbito)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *