
motivo de felicidad, pero también implica organizar y planificar los espacios
para darle una cómoda y cálida bienvenida a ese niño o niña.
donde va a dormir el bebé. No sólo nos referimos al color de las paredes del
cuarto, los juguetes para adornar o las cortinas para ambientar, sino a la cuna.
destaca la funcional, un mueble que se va transformando y adaptando a las diferentes
etapas del crecimiento hasta la adolescencia.
funcionales que pueden adaptarse fácilmente al gusto de los compradores y a las
necesidades de espacio que tengan en sus hogares. Los muebles están fabricados
en placas de fibra de madera de media densidad (MDF), lo que asegura
resistencia y óptimo acabado. Asimismo, los interiores de los cajones son
confeccionados en aglomerado melamínico y utilizan laca poliuretánica no tóxica
para embellecer el producto.
de desmontar los barrotes y convertirla en una cama de casi una plaza. Esta
cualidad es fundamental para acompañar el crecimiento del bebé a medida que gana
independencia y aprende a caminar hasta convertirse en un niño.
plazo es uno de los beneficios de elegir por este tipo de cunas. Sin embargo,
muchas veces el costo suele ser un poco más elevado que el resto de los
productos más clásicos. El bolsillo manda, pero en este caso en particular se
debe considerar que la cuna adquirida servirá para acompañar el crecimiento del
niño sin necesidad de comprar una cama más grande a los pocos años.
de guardado que son desmontables, lo que garantiza mayor funcionalidad y
espacio si en algún momento se opta por descartarlos. Nada más cómodo que poner
tener a mano la ropa del bebé, así como también los pañales, baberos, bodies y
todo lo requerido en los primeros tiempos.
otros beneficios como ser estables y resistentes para evitar vaivenes y riegos;
y que los materiales utilizados son suaves, sin zonas ásperas, esquinas
cortantes o bordes finos en pos de evitar lastimar al bebé.