
“Día a día renovamos nuestro compromiso de mejorar las calles de Lanús. Y lo importante es que estos trabajos se realizan con hormigón; y a su vez se realizan obras pluviales complementarias, de modo que los trabajos terminen brindando una solución integral y definitiva para los vecinos”, explicó Grindetti y agregó: » Recibimos el municipio con el 80% de sus calles deterioradas, vamos a terminar nuestro primer mandato con 1600 cuadras reparadas y estamos proyectando 2000 cuadras más para los próximos cuatro años»
Esta semana comenzó una de las obras más importantes, la repavimentación de las calles que limitan con Lomas de Zamora: se trata de General Hornos entre Carlos Pellegrini (Camino de la Rivera Sud) y Pedro Uriarte; Pedro Uriarte entre General Hornos y vías de TMR; Malabia entre vías de TMR y Aconcagua, Aconcagua entre Malabia y Granaderos; Granaderos entre Aconcagua y Roma; y Roma entre Granaderos y Coronel Lynch. Puntualmente, el foco se centra por estos días en Lynch y Olivan.
Recientemente, las cuadrillas del Municipio iniciaron tareas de repavimentación en Warnes entre Av. Pellegrini y Otamendi, Palacios entre Av. Rivadavia y Paso de la Patria; Palacios entre Av. Rivadavia y Balbín; Moreno y Farrel; Bolivia y Seguí; Seguí entre Udaondo y Carlos Casares; Jujuy entre Liniers y Manuel Quindimil; y Chaco esquina Noya.
En tanto, avanzan las obras de bacheo en Oncativo entre Illía y Av. Eva Perón, en Lanús Este; en la calle Barragán, detrás de la estación de Remedios de Escalada; Ramón Franco y Magallanes; y Lituania y Gaboto, en Remedios de Escalada Oeste.
En todos los casos, los trabajos incluyen tomado de juntas, sellado de fisuras, señalamiento horizontal, fresado, bacheo y culminación con carpeta asfáltica.
Todas estas obras fueron posibles gracias al apoyo del gobierno Nacional, provincial y a la inversión propia, que permitió el funcionamiento de la planta asfáltica para la reparación de calles y avenidas del distrito.
Participaron del encuentro, el Secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Ortiz y su par de Espacio Publico, Dario Iezzi.