
El Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer este jueves la tasa de desocupación y desde el gobierno nacional ya admitieron que la cifra aumentará. El anuncio se da día después de la multitudinaria jornada de protesta que protagonizaron los movimientos sociales con piquetes en todo el país, en reclamo de trabajo y contra la pobreza.
En ese marco, el Instituto Nacional de Estadística y Censos dará a conocer los datos del desempleo del cuarto trimestre del 2018 y el mismo registraría una suba de 1,5%, según estimaciones privadas. De hecho, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, admitió días atrás el desempleo “podría ser más alto” que el número que mostraron las mediciones anteriores.
El panorama no es para nada alentador debido a que según cifras oficiales a lo largo del año pasado se perdieron 191 mil empleos registrados. A esto se le suma, la profunda recesión y la volatilidad del dólar que produce constantemente el cierre de fábricas en todo el país.
El último informe del Indec dio a conocer un 9% de desocupación por lo que se estima que ahora llegaría a un 10,5%, representando a casi dos millones y medio de personas sin poseer trabajo.
En el Gran Buenos Aires el índice llegó a 10,5%, convirtiéndose en el conglomerado con mayor desempleo, y le siguen la zona Pampeana con 8,8%, Noroeste, 6,6%, Patagonia 5,6%, Cuyo, 4,7% y Noreste 4%. (Infocielo)