
Tras las 72 horas de paro y en el inicio del ciclo lectivo 2019, desde Suteba (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense) volvieron a reclamar al Gobierno provincial una nueva convocatoria paritaria.
Los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) aguardan que el gobierno de María Eugenia Vidal los convoque a la tercera reunión paritaria para destrabar el conflicto por los aumentos de salarios.
En ese sentido, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó hoy que los maestros exigen al gobierno «que los convoque a paritaria para discutir aumentos de sueldo, los 16 puntos que perdieron de poder adquisitivo en 2018 y asuntos relacionados a la infraestructura escolar».
Adelantó que esta semana los distintos sindicatos -Suteba, Feb, Udocba, Sadop, AMET y UDA- llevarán a cabo asambleas «para definir la continuidad de las acciones a adoptar», por lo que no descartó la convocatoria a nuevos paros.
En la última paritaria, el gobierno provincial ofreció aumentar salarios de este año en base al índice de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre.
La propuesta también contempló el aumento en el salario inicial del maestro de grado que recién se inicia y la posibilidad de compensar a aquellos docentes que se encuentren con ingresos familiares por debajo de la línea de pobreza.
Los maestros la rechazaron por considerar que la oferta no incluye una recomposición de la pérdida de poder adquisitivo de 2018.