Uncategorized

Kravetz: En Lanús se dio “la mayor incautación de estupefacientes en relación a los demás municipios”

El Jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad del
Municipio de Lanús, Diego Kravetz, valoró positivamente los resultados
obtenidos en los operativos de seguridad vehicular, y anticipó que durante 2019
los controles se intensificarán con más de un punto de fiscalización diario.

“En esta lucha cotidiana y comprometida contra toda forma de
delito en nuestro Municipio, este año los controles vehiculares continuarán
desarrollándose diariamente y con más de un puesto de la vía pública”, aseguró
el funcionario comunal.
Kravetz indicó que los operativos cotidianos “son de gran
eficacia y utilidad porque ayudan a controlar fundamentalmente el delito de
motochorro y narcomenudeo”. En ese sentido precisó que “en un año se incautaron
75 kilos de droga solamente en este tipo de acciones, lo que ratifica su
valor”.
Asimismo, el funcionario explicó que “a diferencia de las
grandes cantidades de droga incautadas en un solo procedimiento, el
narcomenudeo es una modalidad que opera en pequeñas cantidades y la idea es que
la distribución se interrumpa antes que comience a venderse en el Municipio”.
En este contexto, Kravetz destacó que los 75 kilos de droga
decomisados en el último año significó “la mayor incautación de estupefacientes
que se alcanzó en la provincia de Buenos Aires en relación a los demás
municipios, por lo tanto estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos”.
En cuanto a la modalidad de trabajo en la calle, el
responsable de Seguridad lanusense detalló que “la labor es cotidiana. En
ocasiones se realiza en forma conjunta con efectivos de nuestra fuerza policial
más el apoyo del cuerpo de Tránsito, o las policías Bonaerense o Federal y en
algunos casos la Gendarmería”.
Otro de las aristas en la lucha contra la inseguridad es la
prevención del delito de robo en la modalidad conocida como “motochorros”.
Según Kravetz contra este accionar “en el Municipio disponemos de dos tipos de
controles, fijos y dinámicos”.
En el primer caso se detiene a los motociclistas y requiere
la documentación exigible para su circulación regular en la vía pública. En
cuanto a los dinámicos, son perseguirlos a través del equipo de policía local
motorizada “que está alcanzando un alto nivel de efectividad, para poder dar
rápidamente con los presuntos delincuentes, o quienes ya hayan cometido el
delito”, apuntó el secretario comunal.
Finalmente y en función de los resultados obtenidos, Kravetz
ratificó que durante 2019 los operativos de control vehicular “se
intensificarán con la realización de hasta dos fiscalizaciones diarias. Todo
ello sin descuidar la seguridad de los corredores escolares y laborales, para
que todos los vecinos puedan vivir más tranquilos en Lanús”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *