Uncategorized

Murió la mujer quemada por su marido en Quilmes

Graciela Coria, la mujer que fue rociada con alcohol y
prendida fuego por su marido, murió hoy en el hospital Isidoro Iriarte de
Quilmes, luego de permanecer siete días en coma inducido y con pronóstico
reservado. Con este hecho ya son 32 los femicidios ocurridos en este año.
Coria presentaba quemaduras en el 30 por ciento de su
cuerpo, especialmente en rostro, tórax y miembros superiores, pero el cuadro
más grave era el compromiso que tenía sus vías respiratorias.
Con el deceso de Coria, la causa, que estaba caratulada como
una “tentativa”, pasó a ser un “homicidio agravado por violencia de género”,
cuya pena es la de prisión perpetua.
El caso tiene detenido como presunto autor a la pareja de la
víctima, Nelson Orlando Durán (43), quien en las próximas horas será convocado
por la fiscal de la causa, Mariana Curra Zamaniego, para ser indagado con la
nueva calificación.
El hecho ocurrió el 11 de febrero por la noche, en una
vivienda ubicada en la calle Sarratea al 2700, de Quilmes, adonde concurrieron
efectivos de la comisaría 9na. de Barrio Parque Calchaquí tras recibir un
llamado al 911 que alertó sobre la presencia de una mujer quemada en el lugar.
En el inmueble, los policías se entrevistaron con el autor
de la llamada, quien les comentó que había arribado a la mencionada finca,
donde vive su hermano, Durán, y que al entrar lo encontró asistiendo a su
esposa, Coria, ya que tenía quemaduras en distintas partes del cuerpo.
La víctima fue trasladada de inmediato al Instituto
Municipal de Medicina Preventiva Ramón Carrillo de Quilmes, donde fue asistida
y luego derivada al Hospital Iriarte.
En tanto, la fiscal Curra Zamaniego recolectó pruebas que la
llevaron a disponer la detención de Durán como acusado de haber rociado a su
mujer con alcohol y prenderla fuego intencionalmente, dijeron los informantes.
Con el crimen de Coria ya son 32 las mujeres asesinadas en
el marco de violencia de género en lo que va del año, según la información
difundida por fuentes policiales y judiciales: 20 de ellas murieron en el mes
de enero, mientras que en lo que va de febrero ya fueron asesinadas otras 12.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *