Uncategorized

Defensoría del Pueblo: La educación es una de las principales herramientas para hacer frente al embarazo adolescente

Un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense asegura
que la mayor escolarización disminuye la cantidad de embarazos adolescentes.
Desde el organismo reclamaron, además, que se aplique la Ley de Educación
sexual en todos los colegios.
El defensor del pueblo, Guido Lorenzino llegó a la
conclusión de que, en territorio bonaerense, el 25% de quienes fueron madres y
no finalizaron el Polimodal tienen menos de veinte años, mientras que ese
porcentaje se reduce al 5% cuando se analiza a las madres jóvenes que dieron a
luz y cuentan con el secundario completo.
Al respecto, Lorenzino sostuvo: «Este escenario revela
que la educación es una de las principales herramientas para hacer frente al
embarazo adolescente. Nuestra postura es que el Estado debe poner en marcha
todos los mecanismos necesarios para garantizar la educación sexual y salud
reproductiva», sostuvo Lorenzino.
El informe, elaborado por el Observatorio de Derechos de
Niñas, Niños y Adolescentes del organismo, a cargo del defensor del pueblo
adjunto Walter Martello, mostró que este panorama es más complejo a nivel
nacional, con un 29% de las madres menores de veinte años que no terminaron el
secundario, contra 4,5% que sí lo hicieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *