Uncategorized

Trabajadores de SIAM cortan Puente Pueyrredón

Los trabajadores de SIAM Avellaneda cortan la subida del Puente Pueyrredón mano hacia la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por la reincorporación de los despedidos. Los manifestantes, además, denuncian que el pasado viernes fuerzas policiales los desalojaron de la fábrica, donde realizaban un acampe pacífico.

«En la medianoche del viernes bajo la responsabilidad del gobierno de Macri y María Eugenia Vidal y del juez Luis Carzoglio, la policía bonaerense de Ritondo nos desalojó violentamente junto a nuestras familias y vecinos del acampe pacifico que manteníamos frente a la fábrica en Avellaneda. Nos tiraron balas de goma (incluso adentro del barrio), gases y palazos hiriendo compañeros y personalidades que nos vinieron a apoyar solidariamente. ¿Cuál fue nuestro delito? Pretender que la empresa cumpla con la ley, acate la conciliación obligatoria, defender nuestros puestos de trabajo, el pan para nuestros hijos, el presente y el futuro de nuestras familias. Mantener un acampe pacífico a la espera de una solución para nuestras familias. Pero esta empresa es intransigente y no quiere dialogar», indicaron en un comunicado.

Asimismo, agregaron: «La empresa, parte del grupo Newsan de Rubén Cherñajosky desde el primer día incumplió la ley. Hizo despidos masivos sin preventivo de crisis, desvinculó a los delegados de la planta, no cumplió la conciliación obligatoria, militarizó la fábrica. Gastó más en el operativo policial que lo que gasta en pagarnos el sueldo de un mes, ya que tenemos salarios de miseria de 17 mil pesos.Nosotros siempre buscamos una solución. Fuimos a todas las audiencias, no así la empresa que se ausentó de la última. Hicimos gestos de buena voluntad, inclusive había un portón que estaba liberado».

«El dueño de Newsan es un empresario beneficiado tras distintos gobiernos con subsidios del Estado y el municipio desde que reinauguró la planta en 2014, y que hoy bajo el gobierno de Macri y Vidal sigue haciendo negocios multimillonarios como se vio en la reciente inauguración de una nueva planta en Campana. Queremos una solución inmediata, queremos volver a trabajar. Estamos exigiendo a nuestro sindicato la UOM convoque a un paro y a un plan de lucha porque todos los días se pierden puestos de trabajo en la industria metalúrgica. No vamos a bajar los brazos y está lucha sigue con más fuerza como la que mostró hoy con todo el apoyo que día a día seguimos recibiendo», concluyeron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *