
Los intendentes justicialistas de la tercera sección electoral -entre ellos Jorge Ferraresi, Verónica Magario, Martín Insaurralde, Mariano Cascallares, Andrés Watson y Fernándo Gray- se sumaron a sus pares peronistas de la provincia para expresar su rechazo al proyecto de Ley de Presupuesto 2019 enviado por la gobernadora María Eugenia Vidal a la Legislatura.
El intendente Gray criticó las propuestas de traspaso de gastos a los
municipios de la tarifa social eléctrica ($8.000 millones) y de los
subsidios al transporte ($2.450 millones), así como la transferencia de
la compensación que la provincia le pagaba a la Ceamse ($2.500 millones)
a los 33 municipios que depositan sus residuos en los predios de la
empresa.
«Este es un ajuste provincial y nacional. Nos quiere hacer
pagar el costo político de algo que tienen que hacer ellos. No nos
corresponde poner los fondos para subsidiar los servicios públicos»,
opinó.
En tanto, Ferraresi analizó que «el planteo unánime de los
intendentes es que este presupuesto no se puede votar, porque va en
contra de la autonomía municipal y ahoga a las comunas».
A su turno, Magario planteó que «es un presupuesto que no va a
beneficiar a los bonaerenses, porque la provincia les transfiere a los
municipios las tarifas que le pasa Nación, con lo cual la gente no podrá
tener tarifa social en los servicios».
El presupuesto que envió el Ejecutivo a la Legislatura contempla gastos
por $ 929.000 millones, un déficit de $ 40.000 millones, y tiene como
prioridades la obra pública, la inversión social y mejoras en materia de
seguridad.
También participaron del encuentro los intendentes de Ensenada, Mario Secco; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; del partido de la Costa, Juan Pablo De Jesús; y de Merlo, Gustavo Menéndez.
También, los de Hurlingham, Juanchi Zabaleta; de Zárate, Osvaldo Caffaro; de San Antonio de Areco, Francisco Durañona; de Punta Indio, Hernán Yzurieta; de Pehuajó, Pablo Zurro; de Tordillo, Héctor Olivera; de Castelli, Francisco Echarren; de Villa Geraldo, Gustavo Barrera; de Saavedra, Hugo Corvatta; de Daireaux, Gustavo Acerbo; de Laprida, Alfredo Fisher; de González Chaves, Marcelo Santillán; de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; y de Roque Pérez, José Luis Horna.