Uncategorized

Jornadas de adopción responsable de mascotas en Lanús

El Municipio de Lanús y el Voluntariado de Zoonosis impulsan
jornadas de adopción responsable de mascotas, los sábados de 15 a 18 horas en
Madariaga 635.
Los futuros dueños de mascotas, deben asumir ciertas responsabilidades:
 Contrato de adopción:
Este documento es un instructivo que se le brinda al adoptante al momento de
llevarse a cabo la adopción. Firmando este contrato, el futuro dueño se
compromete a brindar los cuidados necesarios al animal, a no maltratarlo, a
realizarle los controles veterinarios obligatorios, a identificarlo con collar
y chapita con los datos del Voluntariado, y por supuesto a aceptar los
seguimientos estipulados. En caso de que en algunos de los seguimientos
constatara la omisión de alguno de estos puntos mencionados, se decidirá
retirar a la mascota de esa situación de maltrato y ceder nuevamente la
custodia al Voluntariado.
Seguimiento: Una de las aristas más importantes de la
adopción responsable es el seguimiento de la misma. Los dueños deben tener el
compromiso de documentar el progreso de la adaptación de la mascota, al
Voluntariado que confió su adopción. Fotos, videos, e incluso visitas
esporádicas sirven mucho a la hora de evitar y/o corregir situaciones de
maltrato.
Crear un vínculo con la mascota antes de la entrega: Este
punto es clave y permite evitar casi en su totalidad, la devolución de animales
una vez adoptados. Crea un lazo de confianza entre ambas partes, más aún en los
casos de adoptantes primerizos.
Evaluación del ambiente: Chequear la seguridad de la casa es
primordial: debe haber una protección adecuada en casos de departamentos con
balcones o ventanas al exterior, y en casas con jardínes y conexión directa a
la calle para evitar posibles escapes y accidentes.
Compromiso de castración: Unos de los puntos más esenciales
dentro la adopción responsable, y una de las demostraciones más grandes de amor
hacia nuestras mascotas, es la esterilización. Entre otros beneficios, previene
enfermedades del sistema reproductivo en más de un 90%, brindándole a nuestro
animal una mayor calidad de vida. Castradas, nuestras mascotas viven una vida
más longeva y feliz. A su vez, colaboramos con el creciente problema de
superpoblación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *