El Senado bonaerense aprobó varios proyectos presentados por el presidente del bloque del Frente Renovador, José Luis Pallares, sobre el Síndrome de Asperger.
Por unanimidad, se dio media sanción al proyecto de ley que instituye en la Provincia de Buenos Aires el 18 de febrero de cada año, como “Día Provincial de la Sensibilización y Concientización sobre el Síndrome de Asperger”, a la vez que recomienda la realización de campañas de difusión, promoviendo la integración social y educativa de los niños, niñas y adolescentes que padecen dicho síndrome, así como la integración sociolaboral de los adultos afectados.
“El escaso conocimiento público sobre esta afección genera grandes dificultades a las familias afectadas a la hora de tratar con autoridades educativas, obras sociales, personal de transporte público, y el acceso a tratamientos y esfuerzos de integración a nivel educacional” y agregó que “esta ignorancia en el tema hace que muchas veces los chicos no tengan el tratamiento y acceso educativo adecuados, complicando aún más su desarrollo y evolución”, indicó Pallares.
El síndrome de Asperger fue reconocido por la comunidad científica en 1994 e incluido en 2013 como parte del TEA (Trastorno de Espectro Autista)., trastornos que afectan al neurodesarrollo del niño. Por otra parte, Pallares, añadió: “lo que buscamos es que el Estado se haga presente y lleve adelante las medidas necesarias para mejorarle la calidad de vida a los chicos y sus familias.”.
Asimismo se aprobó un proyecto de Declaración recomendando al Poder Ejecutivo instruir a las áreas pertinentes para lograr una adecuada integración social y educativa de los niños, niñas y adolescentes con Síndrome de Asperger, capacitando al personal docente y facilitando el acceso a los pases de transporte, planes de inclusión socio-laboral y/o talleres para el desarrollo de habilidades sociales. También se aprobó un pedido de informes sobre los datos, estadísticas e información de que se dispone sobre esta afección a nivel provincial.