Uncategorized

Concejales de Lomas repudiaron los despidos en Télam

El Concejo Deliberante aprobó ayer una ordenanza en la que
se repudia los “357 despidos arbitrarios en la Agencia Nacional de Noticias
Télam, que se suman a los despidos en los últimos 24 meses, la incertidumbre de
las trabajadoras y trabajadores por la situación laboral y las maniobras del Directorio
para ocultar la situación actual de la agencia”.
Se replica la ordenanza: 
El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Sr. Presidente
de la Nación Argentina, Ing. Mauricio Macri, al Sr. Secretario de  Comunicación Publica, Dn. Jorge Grecco, al
Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Ing. Hernán
Lombardi y al Presidente de la Agencia Nacional de Noticias Télam, Sr. Rodolfo
Pousa, a los efectos de hacerles llegar nuestro repudio y el total rechazo a
sus políticas de vaciamiento y al despido arbitrario de 357 trabajadoras y
trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias Télam, que bajo la
estigmatización de “no son periodistas, sino propagandistas partidarios” , “que
tenían un perfil muy ideológico” y que “la planta de trabajadores está
sobredimensionada”, el Directorio dejo sin la fuente laboral a sus
trabajadores, también agregando que el problema de la agencia es producto del
anterior Gobierno, intentando con sus discursos 
hacer creer a la opinión pública que esto no se trata de un ajuste
salvaje contra la clase trabajadora, tampoco de una persecución ideológica de
todo aquel que piense diferente al gobierno actual, ni de tratarse de seguir
financiando a los medios poderosos de comunicación masiva a los que por el
blindaje mediático a favor del gobierno y censurando las voces críticas, año a
año el Estado desembolsa miles de millones de pesos, como contraprestación bajo
el título de pauta oficial publicitaria, sino de algo que el gobierno hace en
beneficio de la agencia y del dinero público, cuando estas políticas de
vaciamiento vienen siendo denunciadas por los trabajadores desde hace más de un
año, y que ahora por las medidas de ajustes solicitadas por el FMI se
profundizaron las políticas en desmedro de la clase trabajadora y la cosa
pública, destruyendo la Agencia Nacional de Noticias TELAM, cuando esta se
había puesto al nivel de grandes agencias internacionales como la EFE de España
o la BBC de Londres, repudiando además en todos sus términos el comunicado
emitido por el Directorio de la agencia, cargado de falacias maliciosas y de
cinismo que titularon “La Agencia Télam tiene futuro”, menoscabando el esfuerzo
y la labor de sus periodistas, para justificar el atropello de sus derechos
como trabajadoras y trabajadores de la comunicación, de la principal fuente de
información nacional, siendo Télam la única garantía de uno de los principios
fundamentales de la forma Republicana de gobierno, que es la publicidad de los
actos de gobierno, depositando esta función en los medios privados y afines,
que a cambio de un precio favorecen con sus publicaciones al gobierno nacional
actual y sus funcionarios.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *