Uncategorized

Kravetz: Mejoraron las estadísticas en seguridad pero «aun falta mucho» por hacer

El jefe de Gabinete del gobierno municipal y virtual encargado de la seguridad en Lanús, Diego Kravetz, confirmó que las distintas estadísticas oficiales marcan una baja de la inseguridad en el distrito pero se mostró autocrítico y dijo que «aun falta» que se avance en el proceso para que eso «se note en las calles».

En diálogo con APLanús, Kravetz explicó que «la estadística dura en seguridad se marca por las causas penales iniciadas y las investigaciones penales preliminares» que han mostrado en el caso de Lanús una «baja mayor que el promedio de la Provincia».

«En el 2015 el distrito tuvo 15 homicidios en ocasión de robo. Cuando asumimos en 2016 tuvo 10 homicidios, en 2017 hubo 4, y en estos meses tuvimos la desgracia de 1 caso. Nosotros vemos la baja incluso mayor respecto del promedio, pero lo que entendemos es que son procesos que llevan tiempo. La baja está en este dato duro de las fiscalías. En las calles, para que se sienta un poco más, falta», explicó.

Respecto del robo de vehículos, uno tipo de delito que por sus características es de denuncia obligatoria, «subió en 2016, pero a partir del 2017 empezó a bajar casi 17 por ciento».

«Se nota que hay trabajo en ese sentido, pero siguen siendo mucho los casos y para que lo sientan los vecinos, lleva tiempo. Si bien Lanús es el distrito que más bajó sus índices, sigue siendo un reclamo de la gente porque seguimos teniendo inseguridad en el distrito», añadió en tono autocrítico.

Consultado por la polémica por la compra de pertrechos antimotines para la Policía Local, explicó que no están pensados para reprimir protestas sociales ni como «herramienta de infantería sino cómo defensa».

«(Los concejales opositores) criticaban por si esto estaba pensado para reprimir la protesta social y la verdad es que no. Están para una posible situación conflictiva en lugares más álgidos. No como herramienta de infantería sino como defensa. Por eso los escudos están pensados para los patrulleros, el gas pimienta porque no tienen escopetas. La idea es que sean lo más protectivos para los Policías y lo menos letales para el vecino, aunque sea un delincuente».

Finalmente, consultado sobre la posible candidatura de Néstor Grindetti para una reelección, Kravetz afirmó: «Queremos mantener políticas públicas durante 4 años más, para eso buscaremos la reelección de Grindetti y vamos a apostar a eso. Nosotros iniciamos la gestión con 33 por ciento de cloacas y vamos a terminar con casi 100, teníamos un problema enorme de urbanización y estamos entregando casi 1000 viviendas, pavimentamos, luces LED en todos los barrio. El puente, si Dios quiere, el 9 de julio ya está».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *