Uncategorized

Comenzaron a regir las tarifas gratuitas para electrodependientes en la Provincia

El gobierno bonaerense promulgó la adhesión a la Ley nacional de Tarifas Gratuitas para Electrodependientes. De esta manera, la norma comienza a regir en todo el territorio provincial, luego de ser sancionada el pasado 30 de noviembre.

La Ley Nacional de Electrodependientes garantiza el acceso gratuito al suministro eléctrico a las personas que dependen de la electricidad para poder vivir.

Concretamente, establece la gratuidad del servicio eléctrico, el acceso a un registro nacional de personas electrodependientes, el derecho a solicitar un grupo electrógeno gratuito y a requerirle a la distribuidora de energía que se haga cargo de los costos de su funcionamiento.

También determina que las empresas deberán contar con un 0-800 las 24 horas para atender consultas y responder a posibles urgencias; y garantizar niveles de tensión adecuados a personas que lo requieran por motivos de salud.

Según la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAE) en el territorio bonaerense hay 300 electrodependientes, para quienes rige desde 2014 la Ley 14.560 que establece una tarifa diferenciada del servicio eléctrico y la obligación de que las empresas proveedoras los doten con grupos electrógenos.

La ley obliga a las empresas Edelap (Empresa Distribuidora Energía La Plata), EDEN (Empresa de Distribución de Energía Norte), EDEA (Atlántica), EDES (Sur) y las cooperativas que cumplan con los beneficios que indica la ley nacional para los electrodependientes.

Según la AAE, la nueva ley «mejora ampliamente las condiciones de la ley provincial Nro 14.560, otorgándonos un tratamiento tarifario gratuito que observa nuestra problemática desde una perspectiva compatible con la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad».

«Las personas con discapacidad no son objeto de políticas caritativas o asistenciales (como una simple ‘tarifa social’), sino que son ‘sujetos’ de derechos humanos», destacaron en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *