
Según revela un informe de la Defensoría del Pueblo de la provincia sobre un relevamiento en La Plata, Ezeiza, Esteban Etcheverría y Lomas de Zamora, 8 de cada diez mujeres bonaerenses fueron víctimas de acoso callejero, aunque el 97 por ciento de los casos no realizó la denuncia.
El relevamiento detectó que 8 de cada 10 mujeres sufrieron situaciones de acoso callejero y el 97% no lo denunció y el 60% indicó que el acoso fue verbal, el 3,5% físico y el 35% incluyó las dos formas.
Además determinó que el 37% de estas situaciones se produjeron en la vía pública; el 18% en plazas; otro 18% en medios de transporte y el 10% en el trabajo.
En tanto, las víctimas de acoso indicaron que el 74% fue provocado por desconocidos; el 18% por conocidos, mientras que el 8% sufrió estas situaciones tanto por conocidos como por desconocidos.
Sobre la base de este trabajo, el organismo que preside Guido Lorenzino elaboró una serie de propuestas, entre ellas el diseño de un marco jurídico provincial para prevenir, tratar y sancionar el acoso callejero en el espacio público.
El Defensor del Pueblo adjunto, Walter Martello explicó que “todas las personas tienen derecho a transitar libremente y con la confianza de no ser violentados, independiente del contexto, la edad, la hora del día o del vestuario”.