Uncategorized

Fiscal pide llevar a juicio a cuatro acusados de secuestrar a un hombre en Lanús

El fiscal federal 1 de Lomas de Zamora, Leonel Gómez Barbella, pidió al Juzgado Federal Criminal y Correccional 2 que de por finalizada la instrucción de la causa y lleve a juicio oral a Matías Acuña (21), Lucas Acuña (22), Fernando Acuña (18) y Carlos Domínguez Ojeda (29) por el secuestro extorsivo de Leandro Horacio Berretti (24), cometido el 23 de julio de 2016 en Machaín y Zoloaga, Lanús Oeste,

Para el Ministerio Público Fiscal, los cuatro deben enfrentar los cargos de secuestro extorsivo agravado por la cantidad de intervinientes en concurso ideal con robo agravado por el uso de arna de fuego y por haberse cometido en poblado y en banda. A Domínguez Ojeda, además, Gómez Barbella lo acusa de portación de arma de guerra sin autorización legal, ya que al momento de ser detenido tenía un arma en su poder.

Además de solicitar elevar el caso a juicio, el fiscal pidió que se extraigan testimonios de esta causa para investigar otro secuestro extorsivo, en ese caso múltiple, cometido un día antes y por el cual se pagaron 40.000 pesos de rescate. En ese caso, además de que las víctimas fueron tres, la banda capturó a la persona que fue a pagar el rescate y le robó su auto, que fue el mismo que se empleó para capturar de Berretti horas después, explicaron los voceros.

El caso que el fiscal pidió llevar a juicio se inició la noche del 23 de julio de 2016, cerca de las 23.45, cuando Berretti se trasladaba en su auto Peugeot 208 gris por Machaín y Zoloaga, de Lanús Oeste, rumbo a la casa de un amigo. En esas circunstancias, el joven fue interceptado por cuatro delincuentes que descendieron de una camioneta Ford EcoSport negra, en la que había un quinto cómplice, lo amenazaron con armas y lo obligaron a pasarse a la parte trasera de su vehículo, mientras uno de ellos tomó el control del volante. Toda la maniobra fue apoyada por más criminales que iban en otro auto, según recordó la propia víctima.

Luego de mantenerlo encerrado unos 15 minutos en ese auto, los captores decidieron pasar a Berretti a un Volkswagen Surán gris, a bordo del cual lo «pasearon» cerca de media hora por distintas calles de la zona sur del conurbano. Los delincuentes obligaron a Berretti a llamar a su madre, a quien le exigieron 300.000 pesos de rescate.

La mujer, presa de un shock nervioso, le dio el teléfono a su marido, quien les dijo a los secuestradores que no contaba con ese dinero, motivo por el cual éstos obligaron a la víctima a llamar a otro familiar, a quien le hicieron el mismo pedido de rescate, aunque tampoco tuvieron éxito. Luego de realizar al menos tres llamadas intimidatorias a éste último familiar, a quien le aseguraban que iban a matar a Berretti si no conseguía dinero, los delincuentes estacionaron la Surán con la víctima a bordo en la calle Monteagudo, entre Vetere y Guitérrez, de Bandield, partido de Lomas de Zamora.

En esas circunstancias, y ya transcurridas varias horas del inicio del secuestro, efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones de Lomas de Zamora, con apoyo de personal de otras dependencias de la zona, interrumpieron el pago del rescate al advertir que la Suran registraba un pedido de secuestro activo de la fiscalía 1 de Lomas de Zamora por otro hecho similar cometido un día antes en la misma jurisdicción.

Al ver a los policías, los integrantes de la banda huyeron, momento en que el cautivo se arrojó del vehículo y fue rescatado por los efectivos, que lograron apresar en las inmediaciones a los tres Acuña y a Domínguez Ojeda, en cuyo poder encontraron una pistola Bersa calibre .380, robada dos días antes.

En su declaración testimonial ante la Justicia, la víctima recordó que estaba cautivo en el auto cuando escuchó que gritaban «alto policía» y que sus captores decían «perdimos, perdimos». Tras los arrestos, los pesquisas determinaron que la Suran que emplearon los captores había sido robada un día antes, el 22 de julio, durante el secuestro extorsivo del que fueron víctimas tres personas, identificados como Gustavo Prata; su hijo, y José Wertel Palacios, en la localidad de Glew.

Por ese secuestro, los captores cobraron 40.000 pesos de rescate que fueron pagados en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada por un allegado a las víctimas que acudió al lugar señalado por la banda en una Suran.

En este caso, el pagador, identificado como Sebastián Omar Benedetti, también fue secuestrado cuando fue a pagar el rescate, aunque los captores lo liberaron más tarde y escaparon en su Suran, utilizada en el secuestro cometido al día siguiente, explicaron las fuentes.

La causa por ese hecho aún se encuentra en etapa de instrucción, motivo por el cual el fiscal Gómez Barbella solicitó en su requerimiento de elevación a juicio por el caso de Berretti que se extraigan testimonios para investigar si los mismos acusados pudieron también haber participado de ese secuestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *