
El buscador Google, que es usado por el 97 por ciento de los argentinos que bucean por la red, ofrece una herramienta llamada Google Trends que permite conocer cuánto se indaga sobre un tema o sobre una persona en internet.
Por ejemplo, se puede compara como los argentinos buscan sobre las PASO y compararlo con la desaparición de Santiago Maldonado.

Aunque con un volumen de búsqueda mucho menor, la misma comparación puede hacerse con algunos políticos de Lanús. A continuación la comparativa entre Néstor Grindetti, Darío Díaz Pérez, Noelia Quindimil, Nicolás Russo y Edgardo Depetri.
Si bien existen casos en la que la cantidad de estas métricas para un político en campaña se vio acompañado por la victoria en las elecciones («Macri» fue más buscado que «Scioli» en 2015), desde Google aclaran que no es posible determinar si las busquedas que realizan las personas son positivas y negativas. Sin embargo, si marcan el interés por la persona a la que se busca.