Uncategorized

Urrelli aclaró que su candidatura y la de Quindimil «no son testimoniales»

Adrián Urreli, jefe de Gabinete de Lanús y primer postulante a diputado provincial por la Tercera Sección electoral, aclaró que su candidatura y la de la secretaria de Gobierno, Noelia Quindimil, «no son testimoniales en absoluto» y, a la hora de evaluar la gestión de Néstor Grindetti en Lanús, recordó que Cambiemos asumió heredando «un nivel de abandono del Estado sobre lo público de muchos años».

«(Hasta diciembre de 2015) Las calles estaban rotas, la totalidad de las calles sin mantenimiento, la basura que no se recogía, con escuelas rotas y el fondo de infraestructura escolar que no se había usado para solucionar los problemas, y llegamos y nos encontramos con el fondo para usarlo. Había un abandono del vecino que estaba de manifiesto y sobre eso se trabajó. Pavimentación, recolección de residuos y se han cambiado una enorme cantidad de luminarias, también se hizo poda cuando la última se había hecho en 2004. Además se pusieron en valor tres salas de salud de atención primarias, y estamos trabajando para en 2018 tener las 10 salas en condiciones. Trabajamos muy fuerte en lo social, y el municipio fue elegido para la primera etapa del SAE (Servicio de Alimentación Escolar) y hemos cambiado las condiciones de nutrición. En materia de seguridad cuando llegamos había 250 policías y ahora hay 750, había 130 cámaras y ahora hay más de 400 con todo el sistema de fibra óptica instalada. Se está recuperando el Estado y el espacio público para los vecinos para que recuperen el orgullo de vivir en Lanús», explicó el funcionario en una entrevista otorgada al diario Ambito Financiero.

A la hora de explicar que porqué de su candidatura, Urreli sostiene que lo hace «para poder seguir contribuyendo con un proyecto» en el que cree y en el que está «hace muchos años trabajando junto a Néstor Grindetti, con un equipo que está transformando a la provincia de Buenos Aires».

En campaña «los ejes del trabajo los está imponiendo la gobernadora María Eugenia Vidal», señaló el funcionario municipal y sostuvo que es fundamental «por un lado la recuperación del espacio público y las obras públicas, las obras de infraestructura que tenían un nivel de atraso enorme en la Provincia y esto tiene que ver son solucionar problemas hídricos, en las rutas, en las escuelas, y por otro lado la lucha permanente contra las mafias, ponerle el cuerpo a las decisiones difíciles que encarna contra la Policía y la Justicia».

«Como primera medida me parece importante integrar la Legislatura para fortalecer la pata legislativa de Cambiemos en la Provincia, y desde ahí poder acompañar las iniciativas para que se cumplan los objetivos del Ejecutivo. En lo personal me entusiasma porque he trabajado mucho sobre ese tema en Lanús la cuestión de la cuenca Matanza-Riachuelo, que es muy sensible para la Tercera Sección, y hay un trabajo que se está haciendo y me parece muy importante acompañar lo que están haciendo los ejecutivos municipales», adelantó Urrelli sobre su trabajo en la legislatura.

Consultado sobre cúales son las consecuencias de esta eleción, Urrelli dijo no verla «como plebiscitaria» pero que «los vecinos van a elegir poder sostener la valentía de una gobernadora que le pone el cuerpo a las luchas cotidianas contra las mafias, la que da las grandes batallas en todos los ámbitos de la Provincia, y los vecinos lo valoran y lo que van a elegir eso o la inacción del Estado del que se venía».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *