
Un total de 470 denuncias se hicieron hasta hoy a través de la aplicación “Provincia Seguridad”, el sistema que permite hacer esas presentaciones sin concurrir a la comisaría, la mitad de las cuales está referida a venta de droga.
Una fuente de la cartera de Seguridad informó a Télam que de las 470 denuncias un total de 240 corresponden a casos de venta de drogas; 110 a hechos de corrupción policial y los restantes 120 a robos y hurtos.
El nuevo sistema que puso en marcha ayer la gobernadora María Eugenia Vidal está disponible en la web https://seguridad.gba.gob.ar y también se podrá utilizar en teléfonos celulares con sistema IOS y Android.
Allí se pueden hacer denuncias las 24 horas -tras completar un formulario con requisitos básicos, como nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono y mail de contacto, y datos del hecho que se quiere denunciar- y la aplicación permitirá también subir fotos, videos y audios.
En un principio, la plataforma permitirá sólo tres modalidades: robos, venta de drogas y corrupción policial y las dos últimas se podrán reportar incluso de forma anónima.
En el caso de robos, el formulario deberá ser completado con los datos del denunciante y este deberá, cuando se le indique, acercarse a la fiscalía para ratificar la denuncia para que siga su curso ya que, en caso de que la persona no se presente, la denuncia se caerá.
El sistema le presentará al interesado una pantalla en la que elegirá si quiere hacer una denuncia sobre robo, realizar un reporte de venta de droga o corrupción policial y una vez preseleccionado deberá detallar el hecho y podrá subir fotos, archivos de audio y videos.
Una vez finalizado este paso, el sistema enviará la denuncia a la Justicia y entregará al usuario un código de seguimiento.
Con ese código, se podrá consultar dentro de la misma aplicación o en la página www.seguridad.gba.gov.ar el estado de la denuncia y los datos la Investigación Penal Preparatoria (IPP), la fiscalía y las autoridades asignadas.