Uncategorized

El BID financiará programas de cobertura escolar

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará con 200 millones de dólares los programas de cobertura escolar para niños de 0 a 5 años que residan en el norte argentino y en el conurbano bonaerense y que se encuentren en un contexto de alta vulnerabilidad social, informó el Ministerio de Finanzas.
El proyecto contará además con 26 millones de dólares de aporte local y priorizará a las provincias del Noroeste y Noreste Argentino, además de las del gran Buenos Aires, lo que beneficiará a unos 70.000 niños.
La iniciativa apunta a lograr criterios de calidad dirigidos a la promoción del desarrollo de las habilidades físicas, de lenguaje y comunicación, cognitivas y socioemocionales de niños de 0 a 5 años.
En primer terminó se procurará fortalecer «las intervenciones no escolarizadas de promoción del desarrollo infantil, que tienen como destinatarios a niños de 45 días a 4 años de edad» a la vez que se desarrollarán herramientas para incrementar la efectividad de las intervenciones, mejorando las prácticas de crianza en las 200 localidades con mayores necesidades básicas insatisfechas del país».
Además esos recursos se destinarán a «financiar la expansión de infraestructura educativa, así como el fortalecimiento de la gestión escolar y la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje»
En este aspecto se incluye la construcción y ampliación de 98 jardines de infancia; la adquisición de equipamiento pedagógico; la implementación de dispositivos de formación en planeamiento y gestión a los equipos técnicos, supervisores, directores y docentes; la introducción de modelos pedagógicos innovadores en educación inicial , entre otros
La cartera de Finanzas manifestó que estos fondos del BID se destinarán para «cerrar las brechas de desarrollo en las dos regiones de mayor prevalencia de pobreza en Argentina»
Indico que se estima que «el 15% de los niños de entre 3 y 5 años del país no alcanzan el nivel de desarrollo esperable para su edad, siendo más pronunciado para los niños de hogares de menor nivel socioeconómico».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *