
El Instituto de Estadística y Censos (Indec) presentó la Primera Encuesta Nacional de Victimización que arrojó datos sobre los hechos delictivos ocurridos entre 2015 y 2016.
Entre las localidades del conurbano con más homicidios en 2016 estuvieron Lanús y Quilmes (11,4 cada 100 mil habitantes), seguidos por General Rodríguez (10,9), San Martín (9,9) y Lomas de Zamora (9,6).
En conferencia junto al director del INDEC Jorge Todesca, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich explicó que en período 2015-2016 los delitos bajaron en su totalidad un 6%, mientras que los homicidios dolosos decrecieron un 9%.
Para la encuesta realizaron consultas en 46.765 viviendas en todo el país, en poblaciones de más de 5 mil habitantes. Los resultados indicaron que en cerca del 30% de esas propiedades se produjeron hechos de inseguridad o alguno de sus habitantes fue víctima de algún delito el año pasado. O sea, tres de cada diez familias.
Además, de acuerdo al relevamiento, cerca del 70% de esos delitos no fueron denunciados, número que los encuestadores llaman «cifra negra». Del informe surgió además que, en el caso de los secuestros virtuales, sólo el 3,5% de los afectados pagaron algún tipo de rescate.