
El sindicato de docentes bonaerenses Suteba confirmó que se sumará al paro docente del próximo viernes 2 de septiembre que fue convocado por algunos gremios a nivel nacional, y que se realizará en el marco de las jornadas de protesta de la Marcha Federal que organiza la CTA junto a varias organizaciones sociales.
Antes de Suteba, ya habían confirmado su adhesión los sindicatos UDA (Unión Docentes Argentinos) y SADOP (Sindicato de Docentes Privados). Esta protesta será la continuación de la que realizaron el miércoles pasado en reclamo de la reapertura de la paritaria, algo que el Gobierno se niega a hacer.
En la provincia, la medida será acompañada por la Federación de Educadores Bonaerense, y el resto de los gremios del Frente Gremial Docente bonaerense. Debido a que en este paro participará el SADOP, el mismo se sentirá no sólo en todas las escuelas públicas sino también en los establecimientos educativos privados.
«La columna de Suteba se movilizará en la provincia de Buenos Aires y estará presente en varios puntos de concentración donde confluirán las cinco columnas que marcharán a la Plaza de Mayo, luego de tres días (de la Marcha Federal) en los que vendrán recorriendo todo el país, sumando en cada una de las paradas a miles de trabajadores y trabajadoras», precisaron voceros del gremio.
El ministro de Educación Esteban Bullrich se refirió al tema y aseguró que no se retomará la negociación salarial, aunque consideró que el Gobierno tiene «vocación de diálogo». «Cuando un niño que va a una escuela privada tiene 15 días más de clases que los que van a escuela estatal, la diferencia es irrecuperable», sostuvo el ministro para cuestionar el paro docente.
Este nuevo paro docente confluirá con la última jornada de la Marcha Federal que reeditará la CTA, luego de haberla realizado en varias ocasiones durante la década de los noventa. (DyN)