
dulces en su alimentación, siendo las galletitas y los postres los preferidos
tanto de hombres como de mujeres. Así lo reveló una investigación realizada por
la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para conocer la radiografía del
consumidor de dulces.
denominada «Semana de la Dulzura», el 45% de las personas utiliza el
azúcar blanco como único endulzante de infusiones y alimentos, mientras que el
55% restante lo alterna con otras variantes como edulcorantes o miel.
de los cuales, el 95% los elige a base de azúcar, superando contundentemente a
los postres «light» preparados con edulcorantes de bajas calorías.
encabezan la lista tanto en las mujeres (el 81%) como en los hombres (el 77%),
quienes manifiestan consumirlas habitualmente.
los postres preparados (el 75%), mientras que en los hombres son las facturas y
masas, con el 71%.
91%); en la merienda (89%) y después de las comidas con postres (en el 71% de
los casos).
preliminares de una investigación de consumo más amplia, denotan arraigo en la
costumbre social e individual, ya que el 66% de los encuestados manifiesta no
modificar su conducta, más allá del lugar o compañía con la que esté»,
explicó la licenciada Mariana Ugarte, quien co-dirige la investigación con los
ingenieros José María Aulicino y Juan Manuel Alderete dentro del claustro
universitario.
radiografía de los consumidores «más golosos» que las mujeres de
entre 31 y 45 años son las que más utilizan azúcar (40%), mientras que en los
varones, el mayor consumo exclusivo del azúcar se encuentra en los jóvenes de
entre 18 y 30 años.
café el de los varones. A la hora de endulzar, la infusión que más se consume
en su versión dulce es el café, seguida del té y el mate, aunque este último
tiene algunos adeptos que los prefieren amargo (12%).