Uncategorized

Piden por el Pozo de Quilmes


El colectivo Quilmes memoria, verdad y justicia trabajó en
un proyecto de ley que busca crear un espacio para la memoria y los derechos
humanos en el lugar donde funcionó durante la última dictadura militar el
centro clandestino de detención denominado Pozo de Quilmes.
La Comisión Provincial por la Memoria fue el organismo
elegido por el Colectivo para transferir el inmueble y coordinar la gestión del
sitio.
En el chalet ubicado en Garibaldi 650, esquina Allison Bell,
de la ciudad de Quilmes, se desempeñó la Brigada de Investigaciones y aún
funciona la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI), ambas
dependientes del Gobierno provincial.
Por eso, quienes conforman el colectivo Quilmes memoria,
verdad y justicia (integrado por exdetenidos del Pozo de Quilmes y familiares
de desaparecidos y exdetenidos, y organizaciones de derechos humanos) aspiran a
que la Legislatura de la Provincia apruebe el proyecto que transfiere el
edificio “a título gratuito a la Comisión Provincial por la Memoria -creada por
Ley N° 12.483- para la administración, explotación, uso y goce, por el término
de 99 años”.
En este marco, la directora general de la CPM, Sandra
Raggio, señaló que “para nosotros fue muy importante que el conjunto de
organizaciones que está trabajando para que el Pozo de Quilmes se constituya en
un sitio de memoria haya pensado que la mejor institución de la que podía
depender el lugar orgánicamente sea la Comisión Provincial por la Memoria”.
“La decisión tuvo que ver sobre todo con el grado de
autonomía y de referencialidad política de la CPM en la temática, por los
referentes que integran el organismo y por la trayectoria de trabajo”, añadió.
Esta propuesta es fruto de un proceso participativo en el
que intervinieron cerca de 30 organizaciones e instituciones de Quilmes y de
otros distritos de la provincia de Buenos Aires, involucradas en la lucha y el
trabajo por los derechos humanos.
“La convocatoria a la CPM busca garantizar que las políticas
de memoria sean políticas de Estado y que no se pongan en riesgo cuando cambian
los gobiernos”, explicó Raggio.
Vale reseñar que el proyecto para crear el “Sitio para la
memoria, defensa y promoción de los derechos humanos ex centro clandestino de
detención Pozo de Quilmes” fue presentado en la Cámara baja bonaerense por la
diputada del FpV-PJ Evangelina Ramírez y ya tiene estado parlamentario.
El sitio para la memoria tendrá entre sus objetivos
contribuir a mantener viva la historia reciente de nuestro país, fomentar el
estudio, la investigación y la difusión de los hechos vinculados al
autoritarismo durante todos los golpes militares, constituir un archivo y
centro de documentación especializado en derechos humanos, y apoyar el
desarrollo de los juicios por crímenes de lesa humanidad.
Pero también estará orientando a la lucha por la plena
vigencia por los derechos humanos en democracia: la lucha contra la violencia
institucional y la tortura ocuparán un lugar central entre sus objetivos.
(ANDigital)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *