Uncategorized

Emiliano Bonfiglio pide a Grindetti que “comparezca” en el Concejo Deliberante

El Partido Obrero envió un comunicado en el que manifiesta
su postura frente a las noticias que involucran al intendente Néstor Grindetti
como integrante de una sociedad offshore en Panamá y como titular de una cuenta
bancaria en Suiza.
“El Panamá Papers, desencubrió a importantes empresarios y
figuras políticas de todo el mundo, vinculados a sociedades off shore,
utilizadas habitualmente para evasión impositiva, lavado de dinero, entre otros
delitos. Grindetti, junto al presidente Macri y un secretario de Kirchner,
figuran en esa larga lista”.
“Las filtraciones de los documentos revelan que Grindetti
tiene una sociedad en un paraíso fiscal, llamada Mercier Internacional, y una
cuenta en Suiza que aún niega; ninguna aparece en la declaración jurada del
intendente”.
Emiliano Bonfiglio, dirigente del Partido Obrero y del
Frente de Izquierda, declaró: “Este escándalo de corrupción es un factor de
crisis política cuando el gobierno se propone aplicar un ajuste en regla contra
los trabajadores. A días de un fuerte tarifazo nacional, y del cierre de miseria
de la paritaria municipal, los ‘abanderados’ de la anticorrupción se hunden en
esta denuncia internacional de lavado de dinero”.
“Las primeras declaraciones de los voceros de Grindetti, en
la misma línea que las explicaciones de Macri, aseguran que tener una sociedad
off shore en un paraíso fiscal es legal y que no hubo movimiento de dinero ni
obtuvo ganancias. Las sociedades off shore son el mecanismo para darle
cobertura legal al dinero mal habido, a través de saqueo al fisco o evasión
impositiva, narcotráfico, venta de armas, etc. Los especialistas en estos temas
afirman que quienes son directores, administradores o participan en estas
sociedades son también accionistas, y que la creación de estas sociedades es
para fines ilícitos. Los accionistas de Mercier Internacional, no son develados
en ningún archivo por un manejo cuidadoso, ya que se  emitieron acciones al portador, quedando
oculto la identidad del dueño de la empresa; como revela La Nación, Grindetti
puede ser el dueño de la empresa, y no sólo el administrador”.
“Por otra parte, la sola existencia de esta sociedad, por
más que no tenga movimientos de dinero, deja concluir que los involucrados
acudieron a estos paraísos fiscales para mover dinero, no tiene sustento la
justificación dada por Grindetti; nadie abre una cuenta en un paraíso fiscal
para no usarla”.

Emiliano Bonfiglio cerró sus declaraciones diciendo: “Planteamos
que Grindetti comparezca en una sesión abierta y televisada en el Concejo
Deliberante, donde puedan participar todas las fuerzas políticas del distrito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *