Un sobreviviente de un centro clandestino de detención relató hoy la complicidad de la empresa de calefones Saiar de Quilmes, donde trabajaba, en su secuestro y torturas sufridas durante la última dictadura militar. Se trata de Jorge Varela, quien declaró hoy ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata, que desde el 27 de […]
Etiqueta: dictadura militar
Declaran las hermanas de Horacio Ungaro, uno de los desaparecidos de La Noche de los Lápices
Marta y Nora Ungaro, hermanas de Horacio, uno de los estudiantes de secundaria desaparecido en La Plata en 1976 durante el hecho conocido como La Noche de los Lápices, declararán hoy en el juicio que investiga a 17 represores, entre ellos a Miguel Etchecolatz, por los crímenes cometidos contra casi 500 víctimas cautivas en 3 […]
Pablo Díaz, sobreviviente de la Noche de los Lápices: «Quítenle la prisión domiciliaria a los represores»
Pablo Díaz, uno de los sobrevivientes de «La Noche de los Lápices», reclamó hoy que se les quite el beneficio del arresto domiciliario a los represores acusados por el secuestro, torturas y violación sufridas por los 9 estudiantes secundarios en septiembre de 1976 y por otras 500 víctimas durante la última dictadura militar, al dar […]
Tres hombres relataron la persecución a los trabajadores durante la última dictadura
Tres hombres, dos de ellos sobrevivientes de la última dictadura militar, relataron ante la Justicia federal de La Plata -que juzga a 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz- cómo el régimen dictatorial se ensañó, persiguió y torturó a los trabajadores que bregaban por mejores condiciones laborales. Se trata de Nicolás Barrionuevo, delegado gremial de la […]
Tres hijos relatarán hoy la desaparición de sus padres durante la dictadura
Dos mujeres y un hombre relatarán hoy el asesinato y la desaparición de sus respectivos padres durante la última dictadura militar ante la Justicia Federal de La Plata que juzga a 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz, por los delitos cometidos en los centros clandestinos conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y El […]
Presentan la campaña «Plantamos Memoria» para el 24 de marzo
La Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense convocó a plantar un árbol nativo de la Provincia de Buenos Aires en sitios y espacios de memoria, lugares emblemáticos, parques y plazas para conmemorar el 24 de marzo, ante la imposibilidad de movilizarse por la pandemia del coronavirus. En un comunicado, el organismo informó que se suma a […]
Continúa el juicio unificado por los centros El Infierno de Lanús y Pozo de Banfield y Quilmes
María Laura Stirnemann, secuestrada a los 4 años junto a su madre Laura Franchi, relató hoy las secuelas sufridas tras esa traumática vivencia y recordó que «le escribí una carta a (el dictador Jorge Rafael) Videla para que libere a mi mamá para que venga a mi comunión». «Sufrí amnesia postraumática y la memoria la […]
Hay 600 cuerpos de víctimas de la dictadura sin identificar y piden que se acerquen familiares
Unos 600 cuerpos hallados en fosas comunes e individuales de cementerios de la provincia de Buenos Aires, enterrados allí durante la última dictadura militar, no pudieron ser identificados por la falta de perfiles genéticos para cotejar el ADN, confirmó a Télam el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que convocó a quienes tengan un familiar […]
Indagarán a dos represores por delitos contra casi 500 víctimas de la dictadura
El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata indagará el próximo martes a dos de los 18 represores que son juzgados por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de casi 500 víctimas alojadas en tres centros clandestinos de detención, durante la última dictadura cívico militar, entre ellos, los adolescentes secuestrados en La […]
Proyectan testimonio de testigo clave en el juicio contra Etchecolatz y otros 17 represores
El relato de Nilda Eloy, una testigo clave en la condena del exrepresor Miguel Etchecolatz en 2006 en La Plata y que falleció tres años atrás, volverá a ser escuchado hoy, en el juicio unificado que juzga a ese genocida y a otros 17 represores por delitos de lesa humanidad cometidos en tres centros clandestinos […]