El lunes por la mañana tuvo lugar el acto central de la semana de festejos organizados por el centenario de Villa Diamante. Con la presencia del intendente Darío Díaz Pérez, varios miembros de su Gabinete, el presidente del Concejo Deliberante José Luís Pallares y algunos concejales, se inauguró una nueva plaza frente a la vieja estación de trenes.
Luego de que la banda municipal tocara el himno frente a los vecinos y distintos abanderados que rodeaban el lugar, el Obispo Diocesano Monseñor Rubén Frassia y el Pastor de la Iglesia Metodista Baldo Ferrari realizaron una bendición ecuménica rogando por el bien común y la paz social.
Junto con el intendente Darío Díaz Pérez, el titular de Concejo Escolar Roberto Crovella y el presidente del concejo deliberante José Luís Pallares, dos vecinos notables de Villa Diamante, Alfredo Antonio Mona y Mateo Pandolfeli fueron responsables del descubrimiento de la placa recordatoria colocada en el mástil de la nueva plaza, en honor a los combatientes caídos en Malvinas.
Más tarde, Díaz Pérez junto a los señores Mona y Pandolfeli descubrió un pequeño monumento, con los apellidos de las familias más representativas del barrio, y un escudo de Villa Diamante realizado por un artista local.
Muy emocionado Pandolfeli expresó su “alegría” al ver que el lugar donde nació hace 80 años cumplía su primer centenario. “Esto era todo potreros, no había nada, ni agua corriente. Hoy acá hay amigos, muchos ya se fueron, vamos quedando poquitos, pero nos conocemos entre todos porque fuimos los primeros curtidores. Villa Diamante va progresando de a poco, como está la vida no se puede pretender demasiado. Está muy pesado para vivir en el barrio, Villa Diamante necesita seguridad”.
Por su parte, el vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Lanús, José Carrizo, manifestó que la inauguración de la plaza con el nombre de Julio Romero, combatiente caído en Malvinas y vecino del lugar, es motivo de orgullo y de “mantener viva la memoria, porque una sociedad sin memoria no puede progresar y seguir adelante”.