Uncategorized

En medio del escándalo, Vidal lanzó la Red Pública de Salud


El Concejo Deliberante de Lanús fue escenario ayer de un disputa entre el oficialismo y la oposición en torno a la implementación de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana. Entre acusaciones cruzadas, Cambiemos logró aprobar el proyecto que hoy anunció la gobernadora María Eugenia Vidal en Tres de Febrero.

«Lo primero que hicimos fue poner el SAME en funcionamiento en el conurbano y hoy hay 52 municipios en la provincia que tienen un sistema de emergencia con los mismos parámetros de calidad que tiene el de la Ciudad”, afirmó Vidal en un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Asimismo, aseguró: “Ahora queremos traer los centros de salud que Horacio impulsó en la Ciudad de Buenos Aires porque están funcionando muy bien”, y explicó que “más del 80 por ciento de los problemas de salud que tenemos se podrían resolver con una salita que trabaje bien”.

Según se informó, la iniciativa prevé la construcción de 54 centros de atención primaria en varios municipios de la provincia y la remodelación de otros 309.

En la provincia de Buenos Aires hay 309 centros de atención primaria de la salud (CAPS), pero únicamente los de los municipios de San Isidro y San Fernando cuentan con archivos digitales de historias clínicas y un sistema de gestión de turnos de atención online.

El objetivo de la propuesta es remodelar y actualizar estos centros y construir otros 54, tareas que «comenzarán en los próximos meses», señaló Vidal.

La presentación del sistema de atención sanitaria sirvió también para inaugurar la Unidad de Pronta Atención (UPA) número 16 de Martín Coronado, en el partido bonaerense de 3 de Febrero.

La gobernadora agradeció a los equipos de trabajo de la Ciudad la provincia que realizaron los relevamientos para poner en marcha la nueva red sanitaria y afirmó que el año próximo «podremos mostrar los primeros centros» .

En el marco de este programa se establecerá un plan de trabajo conjunto para consolidar el primer nivel de atención y las redes de salud de la región que por su cercanía presentan problemáticas en común y por consiguiente necesitan mismo abordaje y estándares comunes de atención.

La primera etapa involucra a 24 municipios y obras de infraestructura en 363 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), hasta el momento en los municipios de Lanús, Morón, San Miguel, Quilmes, Ezeiza, Tres de Febrero, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Pilar, Marcos Paz, Brandsen y San Martín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *