Nicolás del Caño, precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad Lista 1A, participó de una recorrida junto a la militancia, las precandidatas locales a concejal Paula Canalis y a consejera escolar Carolina González Massad
El dirigente señaló: «Tenemos que estar fuertemente organizados, organizadas y movilizados, y convocamos a todos y todas a que no tiren su voto, a que no pierdan el voto. Tienen que ir a votar el 12 de septiembre, porque quedarse en su casa es fortalecer a los mismos políticos que nos llevaron hasta acá. Nosotros apostamos en esta campaña a convocar a toda la juventud, a las trabajadoras y a los trabajadores, a muchos que están descontentos, que votaron al Frente de Todos pensando que iba a dejar atrás el desastre de Macri y hoy se encuentran en esta situación, porque la pandemia genera dificultades, pero ha habido políticas y decisiones de ajuste por parte del oficialismo. Por eso llamamos a no dejar en manos de los políticos de siempre la resolución de los problemas: para castigar a quienes nos trajeron a esta situación de enorme pobreza, precarización, desempleo y jubilaciones de hambre». Y agregó: «somos una fuerza que crece desde abajo, con listas llena de trabajadoras y trabajadores, de activistas del movimiento de lucha de las mujeres que impuso el derecho al aborto legal, del movimiento socio ambiental».
También expresó rechazo hacia el contenido de la campaña de las otras fuerzas políticas, donde «se habla de muchas cosas menos de lo importante, que es cómo resolvemos los problemas que hay en la Argentina. Desde el Frente de Izquierda Unidad tenemos el orgullo de haber logrado que un debate muy importante se meta en la campaña:nuestra propuesta sobre la reducción de la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana, para que trabajen todos y todas con derechos y terminar con la desocupación. O la de un plan de obras públicas que, controlado por los trabajadores, garantice vivienda para millones de familias pobres que hoy no tienen acceso a ese derecho. También tenemos propuestas y proyectos para seguir impulsando en el Congreso, pero sobre todo en las calles, contra el avance extractivista y en contra de la violencia contra las mujeres. Somos la única fuerza que propone terminar con los privilegios de una casta política que gobierna para los grandes empresarios, por ejemplo, imponiendo que todo legislador o funcionario político gane lo mismo que un trabajador».
Paula Canalis, pre candidata a concejala, dijo “Trabajo en la educación especial pública en el distrito, donde todos los días peleamos por el derecho a educación de calidad para todas las personas, en particular para aquellas que tienen alguna discapacidad. Las familias de nuestra comunidad educativa se vieron particularmente afectados durante la pandemia, en la cual la falta de conectividad resultó un gran impedimento para que les pibes accedan al estudio, junto a los otros grandes problemas que se arrastran hace años como el difícil acceso a la salud pública y gratuita de calidad, los trabajos precarios y la falta de vivienda y servicios básicos como agua potable”.
Agregó “Las mismas manos que construyen torres en Las Lomitas no pueden construirse sus propias casas en los barrios o lo hacen en condiciones precarias, mientras los gobiernos eligen a los countries y demás negocios inmobiliarios pasándoles con topadoras a las casas de la gente. El peronismo que gobierna desde hace décadas el distrito, con Insaurralde que es aliado del gobierno nacional, no ha dado ninguna solución de fondo a estos problemas”.
Por último, llamó a los votantes y simpatizantes de la izquierda a defender los votos del frente el domingo: “en esta campaña a pulmón que impulsamos, y frente a los ataques que venimos sufriendo de sectores de derecha y también ligados al peronismo, este domingo necesitamos reforzar la lucha y cuidar los votos FIT-U. Llamamos a todos los trabajadores a que nos ayuden a defender los votos en la fiscalización”
La precandidata a consejera escolar Carolina Gonzalez Masad señaló “’En Lomas de Zamora nos hablan del futuro que queremos’, que es el slogan vacío del Frente de Todos para la realidad que estamos pasando los jóvenes hoy en día. No queremos volver a lo que teníamos antes, no queremos precarización otra vez como se estuvo sosteniendo hace años». Y añadió “como estudiante universitaria tuve muchos compañeros que tuvieron que elegir entre trabajar o estudiar porque la realidad es que los expulsaron a muchos por falta de conectividad».
También acompañaron el recorrido otros precandidatos a concejales por Brown y Lanús como Andres Padellaro y Walter Terminiello.
El Frente de Izquierda Unidad realizará el próximo miércoles 8 a las 17.30 hs. un acto del cierre de campaña frente al Congreso de la Nación.