
El concejo deliberante de Lanús debatirá la creación de un «Consejo Municipal de Adultos Mayores», que le permitiría a los centros de jubilados del distrito participar en el diseño e implementación de políticas públicas para la tercera edad.
Entre las atribuciones que tendría este consejo están la de intervenir ante situaciones de posible maltrato por parte de familiares o cuidadores; elaborar y ejecutar programas y actividades para adultos mayores en coordinación con el municipio; asesorar a instituciones sobre el tema; difundir en la población programas destinados a la tercera edad; y participar de encuentros del tema para promover relaciones con organismo afines.
El proyecto fue presentado por el concejal de La Cámpora Gabriel Sandoval, quien explicó a APLanús que «lo que se propone es la constitución de un ámbito de consenso para todos los centros de jubilados de Lanús, dónde puedan dialogar entre sí y trabajar en conjunto para interpelar al ejecutivo local y al concejo deliberante en lo que hace a las políticas públicas que los tienen como beneficiarios».
El edil sostuvo que «si bien hay centros de jubilados que tienen una vida política muy activa y participan en varios ámbitos de manera particular, la idea de esto es propiciar una representación unificada que potencie su vos y permita a todos participar de las decisiones».
«Este espacio puede cumplir muchas funciones, desde el reclamo de acciones puntuales en caso de que no se cumpla con el pleno acceso a alguno de sus derechos, hasta la posibilidad de elaborar proyectos e impulsar nuevas políticas públicas para la tercera edad», subrayó.
Sandoval contó que «en la elaboración del proyecto fuimos debatiendo y dialogando mucho con los centros de jubilados con los que trabajamos y de esas charlas sumaron modificaciones enriquecedoras, cómo la posibilidad de que el concejo se de su propio reglamento interno, para que los propios protagonistas elijan de que manera quieren representarse e interpelar al resto de la comunidad política».
«La iniciativa también propone que el municipio garantice anualemente un presupuesto para asegurar el funcionamiento del consejo», agregó.
«Este proyecto proviene de un esquema de trabajo que nos dimos los concejales de la agrupación de diferentes municipios, en el que nos proponemos avanzar sobre situaciones comunes a todos los distritos, y en este caso particular no creo que haya inconvenientes en aprobarlo porque no es algo que le reste políticamente a nadie y le dá una voz oficial a los adultos mayores», concluyó Sandoval.