- AMBA -

Cristina Fernández pidió que «los funcionarios no agachen la cabeza» en las negociaciones con los formadores de precios

Militantes de agrupaciones políticas y gremiales se acercaron hasta Avellaneda para presenciar el discurso de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores, que se realizó en el Parque La Estación de Avellaneda.

En la última jornada de un feriado largo de cuatro días por celebrarse el Día de la Bandera, miles de militantes kirchneristas vencieron el frío y se movilizaron hacia el sur del conurbano para escuchar a la titular del Senado, a quien reconocen como «conductora».

Luego de su discurso de más de una hora, quienes esperaban al aire libre y habían seguido el acto a través de una pantalla gigante, pudieron tener contacto con la Vicepresidenta, quien al presentarse ante la multitud lanzó un mensaje sobre 2023: «Espero que todos y cada uno de los peronistas puedan decir que hicieron todo lo que tenían que hacer para que el peronismo vuelva a ganar y ser Gobierno».

«No se trata de ganar por ganar, se trata de hacer lo que siempre hemos militado, la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación», manifestó la Vicepresidenta ante la algarabía de la muchedumbre, que a lo largo de la tarde entornó repetidamente un cantito: «Cuánto les falta para entender, que no fue magia, nos conduce una mujer».

Previamente, en el plenario de la CTA convocado bajo la consigna «La vigencia de Belgrano. Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria», Cristina Kirchner analizó las causas de la inflación en un discurso de más de una hora, con los manifestantes en silencio, salvo cuando planteó que «los funcionarios no agachen la cabeza» en las negociaciones con los formadores de precios, lo que generó aplausos.

Otro de los momentos que despertó muestras de aprobación fue cuando aclaró que llamar a «usar la lapicera» no implica «pelearse ni agarrarse de los pelos», sino encontrar las mejores alternativas para el funcionamiento del Estado.

Participaron del acto el gobernador bonaerense Axel Kicillof; los ministros Jorge Taiana (Defensa) y Tristán Bauer (Cultura); los diputados nacionales del FdT Eduardo Valdés, Sergio Palazzo, Daniel Gollan, Vanesa Siley y Natalia Zaracho; y los gremialistas Pablo Moyano (Camioneros), Sonia Alesso (Ctera), Roberto Baradel (Suteba), Daniel Catalano (ATE Capital), Mario ‘Paco’ Manrique (Smata), Víctor Santa María (Suterh), Walter Correa (Curtidores), Omar Plaini (Canillitas) y Alejandra Darín (Actores).

Además, asistieron los intendentes Alejo Chornobroff (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes), Damian Selci (Hurlingham) y Mariel Fernández (Moreno); también estuvo la titular del Anses, Fernanda Raverta; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; la titular del Inadi, Victoria Donda; y empresarios del movimiento Pyme, entre otros.

Desde temprano, en el recinto cerrado los organizadores habían montado un escenario adornado únicamente con el logo de la CTA mientras que en los costados se veían banderas de los sindicatos y federaciones de esa central sindical, como la Ctera, Suteba, ATE y UTE. Desde el ámbito partidario se vieron pancartas y banderas de Nuevo Encuentro, Somos-Barrios de Pie, Corriente Militante Lealtad y Corriente 13 de Abril, entre otras.

En las dos horas de espera hasta la aparición de Cristina Kirchner, los militantes presentes corearon de forma casi ininterrumpida una sucesión de canciones en una mezcla de la liturgia peronista con las típicas ‘misas’ del Indio Solari. El aire festivo se multiplicó con la llegada de cientos de personas que decían no estar nucleadas en ningún sindicato o agrupación política pero que se acercaron a la zona para ver a la expresidenta.

En los momentos previos a la presentación de titular del Senado, se empezaron a ver celulares encendidos con flashes y niños arriba de los hombros de padres o madres con el principal objetivo que tenían todos allí: ver y escuchar a la oradora de cierre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *