Para el Club Atlético Lanús, la temporada 2022 terminó con un sabor agrio, con poquísimas alegrías -entre las que se destaca un triunfo en el clásico del sur- y con todas las alarmas encendidas en lo que respecta a los promedios del descenso.
Con ese panorama, el equipo que dirige Frank Darío Kudelka tendrá, como objetivo urgente, sumar puntos para escapar a la tan temida Primera Nacional, una divisional que Lanús no habita desde la década de 1990 y a la que no quiere volver. En un mercado de pases que se augura será muy austero por las dificultades económicas nacionales, el proceso de reconstrucción del plantel será fundamental.
Aunque la búsqueda de jugadores sigue siendo un trabajo que incluye mucho del “olfato” de los técnicos, cada vez son más los equipos que utilizan herramientas de soccer analytics para evaluar los rendimientos y potencialidades de los deportistas. “Hacer que la toma de decisiones sea eficaz es una manera de reducir incertidumbre, todo un capital dentro del competitivo mercado futbolístico”, explican los expertos.
En el caso de Lanús, la probable partida del histórico goleador José Sand deberá suponer la llegada de un delantero centro. Entre los mencionados están dos “9” de experiencia: Ramón “Wanchope” Abila y Martín Cauteruccio. Aunque ambos han demostrado su capacidad y se han adaptado a clubes grandes y pequeños, también es cierto que tienen habilidades que los distinguen y algunas que los hacen diferir.
Ambos llegarían para reemplazar al inoxidable Sand, de más de 40 años, y los dos son jugadores maduros (33 años para el ex Huracán y 35 para el ex San Lorenzo), lo que supone baja posibilidad de reventa futura.
Abila, más luchador y propenso a las posiciones adelantadas, sigue atado a Colón de Santa Fe, que debe pagarle 1.5 millones a Boca. Si bien Wanchope quiere salir del Sabalero, la negociación a varias bandas puede complicar las cosas. Además, Instituto de Córdoba -el club que lo vio nacer- lo pretende para sus filas.
Cauteruccio, más fino para las definiciones, pero con un historial complicado de indisciplina en sus últimos clubes, es un jugador que rescindió su contrato con Aldosivi. En ese sentido, la búsqueda de este tipo de profesional, el «jugador libre«, sin contrato vigente, es la crema del mercado de pases. Por ello, existen herramientas especializadas para encontrarlos y adquirirlos.
El tercero en discordia puede ser un ex granate: Leonardo Díaz, el atacante de Estudiantes de la Plata.
Sobre él, el presidente de Lanús, José María Chebel, dijo que “lo tienen en carpeta”, pero que deberán esperar el curso de las negociaciones.
Además de los mencionados, suenan como refuerzos Carlos Quintana (Patronato) y Cristian Lema (Newell’s).
Por otra parte, existen varios jugadores que deben volver de préstamos y será Frank Darío Kudelka quien deberá definir la continuidad.
Esa lista incluye a Nicolás Morgantini (Platense), Pablo Aranda (San Martín SJ) y Nicolás Thaller (Atlético Tucumán).
Mientras tanto, las bajas confirmadas son las de Claudio Spinelli, Fernando Monetti, Nicolás Pasquini y Yonathan Cabral.